Guía Básica para solicitar una patente o modelo de utilidad

Autor

Miguel Á. Martínez (Socio y Experto en Patentes y Marcas)

Publicado

08/07/2022

Si tienes una patente o un modelo de utilidad y no sabes cómo registrarla te presentamos, a continuación, un pequeño extracto de nuestra “Guía Básica para solicitar una patente o modelo de utilidad”.

Llevo redactando, defendiendo y atacando, patentes y modelos de utilidad desde hace 40 años y cada día tengo más claro que no solo la redacción de este tipo de memorias debe hacerse siempre por expertos en la materia, sino también que todo el mundo deberá estar representado por un agente de la propiedad industrial, ante la OEPM o el Organismo de que se trate.

La falta de experiencia en este terreno normalmente juega muy malas pasadas a los inventores, que sin ningún tipo de ayuda o con las exiguas recomendaciones e indicaciones que le ofrece la Oficina de Patentes, ellos mismos redactan y presentan la solicitud, por ahorrarse un dinero, o por desconocimiento de que existen agencias y agentes de patentes y marcas.

Las consecuencias más habituales que acarrea este proceder son:

1) Acometer la solicitud sin haber hecho una búsqueda previa de antecedentes

2) Iniciar un tipo de solicitud inadecuado,

3) No cumplir con los plazos para extender tu patente a otros países.

4) Desconocer las vías existentes para extender tu patente a otros países.

5) Desconocer u olvidar los vencimientos a los que está sujeta tu patente, para mantenerla en vigor.

6) Redactar la memoria de forma deficiente.

¿De verdad vas a solicitar la patente tu mismo, después de leer esto?

Puedes descargarte la guía completa aquí: