El telescopio extremadamente grande

Autor

iPamark

Publicado

17/08/2023

✍🏻 El Telescopio Extremadamente Grande ELT: en un proyecto de 16 países europeos y Chile, que se aprobó en 2012, cuya construcción comenzó a fines de 2014 en el desierto de Atacama de Chile. Desde la construcción de la inmensa estructura de la cúpula del telescopio hasta la fundición de los espejos, han constituido auténticas maravillas de la ingeniería moderna.

La cúpula gigante del ELT albergará el telescopio y su estructura interior, brindando protección contra el entorno extremo del desierto de Atacama. El movimiento de apertura y cierre de esa gigantesca cúpula es una patente de la empresa española. 

El ELT tendrá un diseño óptico pionero de cinco espejos que le permitirá desvelar el Universo con un detalle sin precedentes. 

Las dos estaciones prefocales para el ELT, ubicadas a ambos lados de la estructura de telescopio ELT, son uno de los componentes opto-mecánicos antes más relevantes ya que definen el eje óptico para todos los instrumentos que le suceden y contienen sistemas críticos para el correcto funcionamiento del ELT.

Varias empresas españolas participan de forma muy relevante en este desarrollo: IDOM, Sener, Abengoa. Los tres proyectos citados en los párrafos anteriores son de la primera, la cual tenemos el honor de representar y asesorar como agentes de patentes.

La imagen y el contenido del artículo está extraído de la actual web: https://elt.eso.org/